Live Updates

Los 10 países más poderosos del mundo 2025

Divulgando
18 Min leidos
Posts
Auto Updates

Existen países en el mundo con un gran poder incluso existen algunos que son de las poderosos de todo el mundo, estos países que te mostrare a continuación controlan una gran parte de las desiciones que se toman en el mundo, la lista lanzada por Forbes a inicios de este mes muestra a los 10 paises mas poderosos, tomando en cuenta su influencia económica, poder político, alianzas internacionales y fuerza militar, ya dicho eso te mostrare los 10 paises mas poderosos del mundo pero bueno sin mas que decir comenzamos.

10. Israel

Israel es un país pequeño en términos de territorio, pero con una gran relevancia en el ámbito internacional debido a su poder económico, militar y político. Israel tiene una economía altamente desarrollada y diversificada, destacando especialmente en sectores de alta tecnología, agricultura, medicina y defensa. A pesar de su tamaño reducido, la economía israelí es una de las más avanzadas del mundo, con un Producto Interno Bruto (PIB) que ha mostrado un crecimiento constante. El país es un líder global en innovación tecnológica, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la biotecnología y la tecnología agrícola. Israel posee una de las fuerzas armadas más avanzadas del mundo, tanto en términos de tecnología como de capacidad operativa. Su ejército, conocido como las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se caracteriza por su alta capacitación, tecnología de punta y un enfoque en la disuasión. La estrategia militar israelí está centrada en la defensa preventiva y en la capacidad de respuesta rápida ante cualquier amenaza. En términos de armamento, Israel es una potencia en la producción de tecnología avanzada, incluyendo aviones de combate, misiles y sistemas de defensa como el “Cúpula de Hierro” (Iron Dome), que ha demostrado ser muy eficaz para interceptar cohetes lanzados hacia el país. La industria de defensa israelí es uno de los pilares de su economía y una fuente significativa de ingresos por exportación.

9. Arabia saudita

Arabia Saudita, ubicada en el corazón de la Península Arábiga, es uno de los países más influyentes del Medio Oriente y juega un papel clave en la geopolítica global. Su poder económico, militar y político le otorga una posición estratégica que va más allá de su tamaño geográfico. La economía de Arabia Saudita es una de las más grandes de la región de Oriente Medio y, a pesar de sus esfuerzos recientes por diversificarla, sigue dependiendo en gran medida de sus vastos recursos de petróleo. El país posee una de las reservas de petróleo más grandes del mundo, lo que le ha otorgado una enorme influencia en el mercado energético global. A través de su empresa estatal, Saudi Aramco, la mayor productora de petróleo del mundo, Arabia Saudita ha sido un actor dominante en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), influyendo en los precios y la producción global de crudo. En términos de comercio, Arabia Saudita también es un actor clave en la economía global. Sus principales socios comerciales incluyen a China, Estados Unidos, Japón y varios países europeos. Además del petróleo, el país exporta productos como productos petroquímicos, metales y textiles. El poder militar de Arabia Saudita es uno de los más grandes y avanzados de la región de Oriente Medio. El país ha invertido grandes sumas de dinero en la modernización de sus Fuerzas Armadas, particularmente en su ejército, su fuerza aérea y su marina, con un enfoque considerable en la adquisición de tecnología militar de última generación, especialmente de Estados Unidos y otros aliados occidentales.

Arabia Saudita mantiene uno de los presupuestos de defensa más altos del mundo, y es uno de los mayores importadores de armamento en el planeta. Sus Fuerzas Armadas están equipadas con modernos sistemas de armas, aviones de combate F-15, misiles Patriot, y sistemas de defensa aérea avanzados. La Real Fuerza Aérea Saudita es una de las más poderosas de la región, y sus capacidades de guerra aérea son fundamentales para disuadir a posibles amenazas externas.

Riad, Arabia Saudita. 

8. Japón

Japón es una de las principales potencias globales, conocido por su economía avanzada, su poder militar restringido pero altamente efectivo y su influencia política tanto en Asia como en el escenario internacional. Japón posee la quinta economía más grande del mundo por Producto Interno Bruto (PIB) nominal. A lo largo del siglo XX, Japón experimentó un crecimiento económico acelerado, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, pasando de ser una nación devastada a una de las economías más dinámicas del planeta. La clave de este ascenso fue su capacidad para innovar, adaptarse a nuevas tecnologías y mantener altos niveles de educación y productividad. La economía japonesa está altamente industrializada y diversificada. Las principales industrias del país incluyen la automotriz, la electrónica, la maquinaria, la robótica y la tecnología avanzada. Empresas como Toyota, Sony, Honda y Panasonic son conocidas a nivel mundial y contribuyen significativamente al comercio internacional. Japón es también líder en tecnología de punta, como la inteligencia artificial, los robots industriales y la nanotecnología.

    7. Francia

Francia es una de las principales potencias globales, con un considerable poder económico, militar y político que le permite desempeñar un papel clave tanto en Europa como en el ámbito internacional. A lo largo de su historia, Francia ha sido un actor central en las relaciones internacionales, su influencia se extiende en varios campos, desde la economía global hasta la diplomacia y la seguridad regional. Francia posee la segunda economía más grande de Europa (después de Alemania) y la séptima a nivel mundial por Producto Interno Bruto (PIB) nominal. La economía francesa es diversa y altamente industrializada, con sectores clave en manufactura, energía, tecnología, agricultura y servicios. Francia tiene una de las economías más desarrolladas y globalizadas, y es miembro del Grupo de los 7 (G7), el grupo de países más industrializados del mundo.

                                     

París, Francia.

6. Corea del sur

Corea del Sur es una de las economías más dinámicas y avanzadas del mundo, ocupando la 10ª posición en términos de Producto Interno Bruto (PIB) nominal global. Desde la década de 1960, cuando era uno de los países más pobres del mundo, Corea del Sur ha experimentado un crecimiento económico impresionante, convirtiéndose en una potencia industrial y tecnológica. Este desarrollo ha sido impulsado por un modelo de desarrollo orientado hacia la exportación, con un fuerte enfoque en la manufactura, la tecnología, y la innovación.

La industria tecnológica es uno de los principales motores de la economía surcoreana. Empresas gigantes como Samsung, LG, Hyundai y SK Hynix lideran el mercado mundial en productos electrónicos, automóviles y semiconductores. Samsung Electronics es particularmente relevante, siendo uno de los principales fabricantes globales de teléfonos móviles, televisores y dispositivos electrónicos. Además, Corea del Sur es el mayor productor mundial de chips semiconductores, que son cruciales tanto para la electrónica de consumo como para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube. Corea del Sur tiene uno de los ejércitos más poderosos de Asia, impulsado por una gran inversión en defensa, un sistema de alianzas internacionales y una estrategia orientada hacia la disuasión. Su poder militar se fundamenta en la Amenaza Permanente de Corea del Norte, lo que ha motivado una política de defensa robusta y constante modernización de sus capacidades militares.

    5. Alemania

Alemania es la primera economía de Europa y la cuarta a nivel mundial en términos de Producto Interno Bruto (PIB) nominal, lo que la convierte en un actor clave tanto a nivel continental como global. La economía alemana se basa en una industria avanzada, una alta productividad y una fuerte capacidad para la innovación. Durante las últimas décadas, Alemania ha sido el motor de la Unión Europea (UE) y el centro financiero de la región.

Una de las características distintivas de la economía alemana es su industria manufacturera. El país es un líder global en sectores como la automotriz, la ingeniería y la industria pesada. Empresas como Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Audi representan una parte importante de las exportaciones del país y tienen una gran presencia a nivel mundial. Además, Alemania es un líder global en la industria de maquinaria y la tecnología industrial, siendo el hogar de grandes multinacionales dedicadas a la fabricación de maquinaria de precisión, herramientas de ingeniería y productos electrónicos avanzados. Su sector de exportación es uno de los más robustos, siendo la principal fuente de crecimiento económico, con Estados Unidos, China y Francia como sus principales socios comerciales.

                             

Berlín, Alemania.

4. Reino Unido

El Reino Unido (RU) ha sido históricamente una de las economías más grandes y avanzadas del mundo, destacándose por su economía de servicios altamente desarrollada, especialmente en los sectores financiero, tecnológico y creativo. Su Producto Interno Bruto (PIB) es el sexto más grande a nivel mundial, y el país mantiene una de las economías más diversificadas, con un fuerte énfasis en servicios, sobre todo en finanzas, seguros, telecomunicaciones y consultoría empresarial. Londres, la capital, es uno de los principales centros financieros globales, comparable con otras grandes plazas como Nueva York y Hong Kong. La City de Londres alberga a algunas de las instituciones bancarias más importantes del mundo, como el Banco de Inglaterra, y es un centro crucial para el comercio internacional, especialmente en los mercados de divisas, bonos y derivados.

    3. Rusia

 Rusia es una de las economías más grandes del mundo, con un Producto Interno Bruto (PIB) que la coloca entre las 12 principales economías globales. A pesar de ser una economía de transición, heredada de la era soviética, Rusia ha logrado mantener su posición de poder económico, aunque enfrenta varios retos internos y externos que afectan su crecimiento. La economía rusa se caracteriza por ser fuertemente dependiente de los recursos naturales, especialmente el petróleo y el gas natural, los cuales representan una gran parte de las exportaciones y de los ingresos fiscales del país. Rusia es el mayor productor mundial de gas natural y uno de los principales exportadores de petróleo. La industria energética es, por tanto, el pilar central de la economía rusa, con gigantes estatales como Gazprom y Rosneft dominando el mercado global. Las exportaciones de energía representan aproximadamente el 60% de los ingresos por exportaciones de Rusia y una parte significativa de su PIB. Rusia es una superpotencia militar con uno de los ejércitos más grandes y avanzados del mundo. El Ministerio de Defensa de Rusia mantiene un presupuesto militar significativo, que representa aproximadamente el 4% del PIB del país. El Ejército ruso tiene más de 1 millón de efectivos activos y más de 2 millones de reservistas, lo que le otorga una capacidad de despliegue rápido y una presencia militar considerable, especialmente en su región vecina.

                               

  Moscu, Rusia.

    2. China

China es la segunda economía más grande del mundo y una de las más dinámicas. Con un Producto Interno Bruto (PIB) que ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, China ha pasado de ser una nación agraria a una superpotencia económica global. En términos de paridad de poder adquisitivo (PPA), China ya ha superado a Estados Unidos como la mayor economía, lo que refleja su capacidad productiva y su comercio exterior. El crecimiento económico de China se ha basado principalmente en una estrategia de exportación masiva, que se ha visto potenciada por su mano de obra barata y su enorme capacidad manufacturera.

El país es el mayor exportador mundial y el mayor importador de muchos productos clave, como materias primas, electrónica y productos manufacturados. Las grandes empresas chinas, como Huawei, Alibaba, Tencent y BYD, se han consolidado como actores clave en sectores como tecnología, telecomunicaciones, comercio electrónico y automotriz, tanto a nivel nacional como global. Las exportaciones de productos chinos, que incluyen desde productos electrónicos hasta textiles y productos farmacéuticos, representan una proporción significativa de la economía nacional. Además, China es uno de los mayores productores de tecnologías avanzadas, como los smartphones, computadoras y otros productos electrónicos de consumo. China es una de las principales potencias militares del mundo, con una fuerza armada moderna y en rápida expansión.

    1. Estados Unidos

Estados Unidos sigue siendo la economía más grande del mundo en términos nominales, con un Producto Interno Bruto (PIB) superior a los 25 billones de dólares. Su economía de mercado es la más avanzada, diversificada y tecnológica del planeta. El país es un líder global en sectores clave como la tecnología, la finanza, la manufactura avanzada, la agricultura y los servicios.

En el ámbito de los servicios, Estados Unidos sobresale con una economía fuertemente orientada hacia los sectores de finanzas, seguros, banca y tecnología. Nueva York es el centro financiero global más importante, con la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el Nasdaq como los mercados bursátiles más grandes del mundo. En el sector tecnológico, Estados Unidos se mantiene como líder, con empresas como Apple, Microsoft, Google (Alphabet), Amazon, Tesla, y Meta (Facebook), que no solo dominan el mercado global, sino que también dictan las tendencias tecnológicas globales. Silicon Valley, en California, es el epicentro de la innovación, especialmente en inteligencia artificial (IA), robótica, biotecnología y computación cuántica. Estados Unidos es, sin duda, la superpotencia militar más dominante del mundo. El Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) controla un presupuesto militar que supera los 800,000 millones de dólares, más que el de los siguientes 10 países combinados, lo que le otorga una capacidad militar sin igual. El país tiene una fuerza armada moderna, equipada con tecnologías avanzadas, y es capaz de proyectar poder en cualquier parte del mundo.

   Nueva York, Estados Unidos.

Compartir este articulo
Seguir:
Bienvenido al canal oficial de Divulgando. Aquí encontraras vídeos de física, infraestructura, historia, geografía, política, astronomía y ciencia en general. Este canal esta hecho para todo aquel que quiera aprender de cultura general. El canal fue creado para poder explicar diversos temas de una forma clara y divertida para todo publico
Dejar un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *